Luego del terremoto y posterior tsunami de 2010 se creó el Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) que permite a la Onemi informar de manera oportuna a la población en caso de un desastre natural, como incendios, terremotos o tsunamis.


Ante una emergencia, el organismo activa la alerta y se envía un mensaje masivo a los celulares que se encuentren geolocalizados en la zona respectiva, indicando cómo actuar para evitar o disminuir daños.


Frente a las dudas que pueden existir en la población es importante aclarar que quienes han adquirido sus teléfonos móviles a partir del 2017 no deben realizar ninguna acción, porque los dispositivos deben venir con el sistema incorporado. Esto se puede comprobar revisando el Sello Multibanda o ingresando con el IMEI en la plataforma habilitada por Subtel.


De todas formas, desde el 11 de marzo la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) comenzó a realizar pruebas comunales con el fin de comprobar el funcionamiento y efectividad del SAE.


Con este simulacro se pretende que los usuarios que no reciban el mensaje de alerta, puedan informar a su compañía respectiva, en un plazo no superior a las 48 horas desde que se realice la prueba en su comuna.


Es importante resaltar que quienes hayan comprado su equipo se manera online o presencial en el extranjero, deben registrarlo en una de las empresas certificadoras reconocidas oficialmente por la Subsecretaría de Telecomunicaciones.

11377206_1607598502857126_776094859991218776_nEl alcalde de nuestra comuna, Carlos Vergara, visitó al menor Pablo Cancino Navarro para hacer entrega de una silla de ruedas, postulada en el marco de un convenio entre la Ilustre Municipalidad y el Servicio Nacional de la Discapacidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.

Pablo, sufre de una parálisis cerebral que lo mantiene en una complicada condición, que ha sorteado satisfactoriamente gracias a su esforzada familia, que se ha esmerado en darle las atenciones que requiere.
Yerinh Aliaga, asistente social del municipio, comentó que las gestiones se realizaron con fondos del SENADIS, materializados en 15 ayudas técnicas aprobadas para nuestra comuna, siendo la silla de ruedas de Pablo la primera entrega, que dentro de dos meses cubrirá la totalidad de las asistencias postuladas, a nivel regional.
El fondo de ayuda técnica del SENADIS, contempla una cooperación consistente en material e implementación, como sillas de rueda eléctricas, pisos para baños, barandas, y otros elementos que pretenden hacer facilitar la vida cotidiana del beneficiado y su entorno.
Para más información de programas de asistencia y cooperación, visite www.senadis.gob.cl

En el marco de ceremonia de inauguración de obras de mejoras en escuela Gisllen Bernucci.

001Con la partición de parlamentarios, el Seremi de Educación, Rigoberto Espinoza; la Gobernadora de la Provincia de Curicó, Cristina Bravo; Concejales y autoridades locales, el Alcalde romeralino, Carlos Vergara, inauguró las obras de mejora estructural en la Escuela Gisllen Bernucci del sector El Peumal en la comuna de Romeral.
La Escuela Gisllen Bernucci, sufría de graves problemas de infraestructura, techumbre y sanitarios que pusieron en riesgo su continuidad como unidad educativa, por lo que al asumir la administración del alcalde Carlos Vergara, se determinó recuperar y potenciar este establecimiento con una inversión que superó los 50 millones de pesos configurando su condición de escuela,  en un sello intercultural orientado a rescatar las tradiciones de los pueblos originarios.
En una emotiva ceremonia, preparada por el cuerpo docente y apoderados de la escuela y que fue amenizada números artísticos de gran nivel, el alcalde Vergara en su discurso destacó el trabajo realizado en conjunto a los concejales y afirmó que “en Romeral se están dando las condiciones para que nuestros niños cumplan sus sueños(…)”, ya que su administración se ha propuesto potenciar la educación rodearían gracias a proyectos que cuentan con el apoyo del gobierno.
Por otra parte, el Seremi de Educación, junto con realizar un reconocimiento a la gestión del municipio romeralino, anunció una fuerte inyección de recursos por más de 320 millones de pesos para materializar diversos proyectos en escuelas y salas cunas para Romeral, en el marco del compromiso con una educación integral pública y de calidad que el gobierno ha impulsado. Además, destacó el trabajo de los profesores a quienes los llamó los “arquitectos de la sociedad del futuro”.
Finalmente, el alcalde y autoridades agradecieron a los vecinos de El Peumal, por el caluroso recibimiento y reafirmaron su compromiso con potenciar la educación comunal, además de seguir trabajando en conjunto en los temas prioritarios para Romeral.

Con la presencia del alcalde Carlos Vergara y la Directora Regional del Instituto Nacional de Deportes, Alejandra Suazo, se realizó en la Escuela Tres Esquinas de Romeral, el lanzamiento de las Jornadas de iniciación atlética para escolares, capacitación dirigida a docentes y monitores de educación física.

Estas jornadas, tienen por objeto entregar a los docentes herramientas formativas para incentivar la práctica del atletismo en las escuelas públicas, además de potenciar y apoyar a los talentos que se destacan en este deporte.

Por otra parte, la directora del IND, enumeró las diferentes iniciativas y proyectos que su institución realiza en la región del Maule, destacando a la administración del alcalde Vergara por su compromiso con el deporte y actividad física, además de su trabajo conjunto con los organismos de gobierno, que se verá materializado en la construcción de un Centro Deportivo Integral (CEDI), que contará con infraestructura de primer nivel junto a profesionales del área, que serán los encargados de recibir y formar a niños desde los 4 a los 14 años de edad, para desarrollar a los futuros talentos deportivos de la comuna.
Asimismo, el edil romeralino agradeció el constante apoyo de la Directora del IND a la comuna de Romeral y dejó de manifiesto, que su administración está preocupada en educar y formar a las futuras generaciones apoyados en los pilares del desarrollo integral, y que los esfuerzos del municipio en conjunto con las instituciones de gobierno, apuntan a lograr estos ansiados anhelos.
Cabe destacar, que el CEDI será una construcción de aproximadamente 2000 metros cuadrados y se ubicará en la cancha dos del recinto que alberga al gimnasio municipal de Romeral.
Finalmente, las autoridades presentes reafirmaron su apoyo a la formación integral de los vecinos, comprometiéndose a entregar sus esfuerzos y recursos para el desarrollo del deporte en Romeral.
DSC09507 copia DSC09519 copia

DSC09449 copiaUna gran participación, de dirigentes de juntas de vecinos y centros de padres, tuvo la reunión organizada por el municipio, con el objetivo de informar y capacitar a a sus presidentes y secretarios,  sobre temas de índole comunal y social.

En la ocasión, el alcalde Carlos Vergara realizó un informe de situación, y estado de avance, de los diferentes proyectos y trabajos que se realizan en la comuna de Romeral, destacando su gran número e impacto positivo sobre los vecinos que estas iniciativas tienen.

Luego, la Directora de Dideco de la Municipalidad de Romeral, Nancy Figueroa, realizó una charla informativa a los presentes con el fin de capacitarlos en temas dirigenciales y de carácter social, destacando la normativa legal que rige a estas organizaciones en asuntos administrativos y directivos.

Por otra parte, debido a la importancia del trabajo conjunto entre el municipio y la comunidad, que la administración del alcalde Carlos Vergara quiere potenciar, se realizó la primera etapa, consistente en el registro fotográfico de los presidentes de las unidades vecinales y centros de padres, del plan de trabajo que pretende coordinar las acciones de las organizaciones sociales y la municipalidad.

“Es gratificante que la comunidad, representada en sus directivos vecinales, se interese en participar en estas iniciativas, ya que al estar informados, podemos lograr un mejor entendimiento y trabajo conjunto para desarrollar proyectos participativos e inclusivos que mejoren nuestra comuna y calidad de vida”, destacó el alcalde Carlos Vergara.

Por último, los presentes realizaron un positivo balance de la actividad, ya que además de capacitarse, se aprovechó la oportunidad para establecer redes de cooperación y fortalecer lazos de comunicación entre las diferentes organizaciones presentes.

DSC09456 copia

DSC09443 copia

coe2El Comité de Operaciones de Emergencias de Romeral, presidido por el alcalde Carlos Vergara, se reunió en dependencias del municipio local, con la finalidad de coordinar y generar acciones de prevención y respuesta a situaciones de urgencia.

En la reunión, que contó la presencia de funcionarios municipales, carabineros, bomberos y el Director Provincial de la Onemi, Carlos Cruz, se establecieron los roles y protocolos de los integrantes del COE, lugares de reunión y planes de contingencia ante emergencias.

Por otra parte, el alcalde Vergara aprovechó la oportunidad para dar a conocer los lineamientos que como comuna se tomarán para enfrentar el invierno de modo seguro. «Es necesario el apoyo de los vecinos para realizar en conjunto medidas preventivas efectivas ante la llegada de las lluvias, por lo que antes que se inicien precipitaciones, debemos limpiar canaletas y bajadas de agua, los sumideros y desagües mantenerlos libres de hojas y basura y en los sectores rurales principalmente, las acequias y canales de regadío deben estar despejados para que las aguas circulen de modo regular» manifestó el edil.

El encargado provincial de la Onemi, Carlos Cruz, presentó a los organismos reunidos, el Sistema Nacional de Protección Civil, puntualizando las situaciones de activación del plan; además, recibió de parte de los encargados de emergencia romeralinos, un informe georeferenciado con los puntos críticos de la comuna que requieren de mayor atención.

Finalmente, el alcalde y presidente del COE Romeral, Carlos Vergara, comprometió recursos, tanto humanos como financieros, para prevención y emergencias, junto con establecer canales permantentes de comunicación y coordinación para enfrentar eventos de crisis.
DSC_0135Gracias a un convenio de transferencia entre el municipio de Romeral, dirigido por el Alcalde Carlos Vergara y el Sernam, 22 mujeres romeralinas recibieron certificados de los programas «Mujer jefa de hogar” y “mujer, asociatividad y emprendimiento” en una ceremonia realizada en el Teatro Regional del Maule y que contó con la presencia de la Ministra Claudia Pascual y representantes de 21 comunas de la región.
Cabe destacar que los programas, permiten a mujeres capacitarse en materias de emprendimiento y desarrollo personal, cuentan además, con el apoyo financiero de iniciativas como el Capital Semilla municipal.
El alcalde Vergara, por otra parte, manifestó que su administración realiza un trabajo constante para lograr la inclusión y equidad de género, poniendo a disposición de la comunidad, la Oficina de la Mujer para gestionar estos y otros temas de importancia para Romeral.
En la ceremonia, el edil de Romeral, junto al resto de los alcaldes de la región, fueron reconocidos por la Ministra Claudia Pascual por su apoyo sostenido a las iniciativas de su cartera.
Finalmente, el alcalde Carlos Vergara, junto a la delegación de mujeres romeralinas se reunieron un instante con la Ministra y autoridades presentes en la ceremonia.
DSC_0224DSC_0059
Imágenes gentileza de Carlos Gutierrez.

190515-03-06-A (1)El alcalde de Romeral Carlos Vergara, participó de una ceremonia encabezada por la Presidenta Michelle Bachelet, al que asistieron autoridades de todo nuestro país, en el patio de Los Cañones del Palacio de la Moneda.

En el acto, la Presidenta firmó el «Proyecto de Ley de fortalecimiento de la gestión y profesionalización del personal municipal», que busca establecer mejoras en las condiciones laborales de los funcionarios municipales, aumentando, entre otras medidas, el número de trabajadores que conforman la planta municipal.

«Con estas medidas, se pretende mejorar la gestión dentro de los municipios, además de ofrecer condiciones que favorezcan el desarrollo de la carrera funcionaria, por lo que la comunidad será la principal beneficiada con una atención de sus requerimientos más eficiente» señaló el edil romeralino.

Finalmente, el alcalde Vergara se reunió con personeros de gobierno y autoridades para comprometer su apoyo en proyectos que van en directo beneficio de Romeral.

 

 

 

Con el fin de reducir el uso de bolsas plásticas en los sectores precordilleranos de Los Queñes y Los Maquis de la comuna de Romeral, el alcalde Carlos Vergara, firmó ante la presencia de la Seremi de medio ambiente región del Maule, María Eliana Vega, un convenio de colaboración con la comunidad y comerciantes, que busca concientizar acerca de los problemas que genera el plástico en el ecosistema.

El acuerdo denominado «Los Queñes y Los Maquis reduce el uso de bolsas plásticas y prefiere el uso de bolsas reutilizables y reciclables», fue firmado en una significativa ceremonia que contó con la presencia de vecinos del sector.

«Una de las principales preocupaciones de nuestra administración, es el desarrollo sustentable de los sectores precordilleranos de Romeral, y las acciones realizadas, co
mo son las luminarias led, y el rescate de la aduana, van en función de lograrlo» declaró el edil.

Para finalizar, el alcalde Vergara en compañía de la Seremi, encabezaron un operativo de entrega de bolsas reutilizables a la comunidad, aprovechando de dar un mensaje en pos de mejorar nuestra calidad de vida y la de las generaciones futuras.

IMG_7945

IMG_7872IMG_7895

IMG_7880

Un emotivo momento se vivió en el Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR), ubicado en el CESFAM de nuestra comuna, donde el alcalde Carlos Vergara Zerega hizo entrega de una moderna silla de ruedas a don René Ibarra, vecino de 46 años, que sufrió un accidente vascular que lo dejó postrado e imposibilitado de trabajar, por lo que su familia ha debido enfrentar una difícil situación.

Gratamente sorprendidos se mostraron las personas que en ese momento se encontraban en terapia, ya que el alcalde Vergara tuvo la ocasión de compartir con los presentes una grata conversación junto a un trozo de torta.

El alcalde destacó la gestión conjunta de la encargada de discapacidad Yerinh Aliaga y la directora del departamento de finanzas Lorena Torres, quienes obtuvieron el apoyo de CARITAS Chile en la entrega de la silla de ruedas, la que sin duda será un apoyo tremendo para la rehabilitación de don René.

El equipo del CCR, cumple una importante labor, ya que atiende a más de 500 personas al año en terapias de rehabilitación.

Finalmente, el edil Carlos Vergara realizó un recorrido por dependencias del CESFAM y aprovechó la ocasión para reunirse con su directora, la doctora Carolina Spronhle.